Quiénes Eran los Hijos de Isacar

Un vistazo profundo a la historia y el legado de una tribu singular.

El Origen y Significado de Isacar

Isacar fue el noveno hijo de Jacob y el quinto de Lea. Su nacimiento, documentado en Génesis 30:17-18, está envuelto en la historia de las mandrágoras y la recompensa de Dios a Lea por "haber dado su sierva a su marido". El nombre "Isacar" significa "hay recompensa" o "él trae una recompensa". Este significado es un eco profético de su futura posición y contribución a Israel.

Las Profecías Patriarcales

Las bendiciones de Jacob y Moisés sobre Isacar nos ofrecen claves sobre su carácter y destino:

La Asignación Territorial de Isacar

La tribu de Isacar recibió un territorio en una de las regiones más fértiles de Canaán, en la llanura de Jezreel (o valle de Esdraelón), al este del Monte Carmelo y al sur del mar de Galilea. Esta área era conocida por su riqueza agrícola, lo que les permitía prosperar y cumplir la descripción de Jacob de ser una tribu que encontraba "bueno el descanso" en una "tierra deleitosa".

Su territorio incluía ciudades importantes como Jezreel, Sunem, y Endor. Esta ubicación estratégica también los colocaba en rutas comerciales y, lamentablemente, en caminos frecuentes de batallas.

Características Destacadas de la Tribu

La historia de Isacar nos enseña sobre la importancia de la laboriosidad, la sabiduría práctica y, sobre todo, el discernimiento. Su legado es una invitación a la iglesia de hoy a buscar un entendimiento profundo de los tiempos y a saber cómo actuar en consecuencia.